La frase de hoy

La capacidad consiste en lo que usted es capaz de hacer. La motivación determina lo que usted hace. La actitud determina lo bien que lo hace. -Lou Holtz

viernes, 29 de abril de 2016

Funciones Genéricas del Trabajo Social

  • Investigar las carencias y necesidades sociales de los individuos, grupos y comunidades, así como de aquellos grupos  en exclusión social.
  • Planear y programar políticas y acciones a nivel micro y macro social.
  • Administrar programas y servicios de asistencia, seguridad social y desarrollo social.
  • Supervisar las actividades de Trabajo Social y los servicios que ofrecen las instituciones públicas, instituciones privadas y organismos  no gubernamentales.
  • Evaluar el alcance de los programas de acción de los servicios que las instituciones proporcionan y las actividades del (a) trabajador@ social.
  • Coordinar programas de capacitación y promoción social.
  • Promover y divulgar programas institucionales de desarrollo social, tendientes a la participación de la población, su organización y promoción social.
  • Promover y organizar grupos en las instituciones y en la comunidad tendientes a la generación de una actitud solidaria y de compromiso social.
  • Educar a la población a fin de promover su desarrollo humano.
http://desarrollohistoricots.blogspot.mx/2013/05/especificidad-profesional-del-trabajo.html

jueves, 28 de abril de 2016

Desarrollo Histórico del Trabajo Social en México.

Concepto de Trabajo Social

Como estudiantes de Trabajo social, es importante que podamos conceptualizar lo que es nuestra profesión, desde diferentes contextos y en importantes momentos históricos, se han formulado diferentes definiciones de lo que es el Trabajo Social, hoy les comparto la Definición Global del Trabajo Social formulada por la FITS consensuada en Melbourne en julio de 2014.

El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.

Reglamento

Una de las formas en la que podemos demostrar nuestra madurez, es respetando los derechos y opiniones de los demás, el uso de este Blog tiene 4 reglas básicas:

1. Cuidar el lenguaje, evitar el uso de palabras ofensivas.
2. Respetar el punto de vista de otros lectores.
3. No subir imágenes ni videos inapropiados.
4. Los comentarios serán moderados.

En caso de infringir algunas de estas reglas en sus comentarios, estos serán borrados.

domingo, 24 de abril de 2016

Bienvenida

Hola!

Una de las enormes ventajas que tiene la sociedad actual, es el acceso a la información, a la vez de tener un espacio virtual en el cual se puede compartir información y conocimiento, o bien solo expresar nuestras ideas e inquietudes; en este espacio trataré de compartir mis experiencias como estudiante de Trabajo Social, esperando ser retroalimentada por los lectores que tengan a bien visitar este sitio. Todos los comentarios y aportaciones serán bien recibidos.